domingo, 4 de diciembre de 2016

"Cálculo de probabilidades en distribuciones normales"



Puede ser interesante familiarizarse un poco con las probabilidades correspondientes a diferentes intervalos en distribuciones normales.


Dos puntos en el eje de abcisas determinan los diferentes intervalos de los que se calculan (aproximadamente) las probabilidades.

Las diferentes opciones A1, A2, ..., A6 se corresponden con diferentes intervalos que se pueden definir con esos dos puntos. Tomados por parejas son complementarios en el sentido de que la suma de las probabilidades es 1, es decir, el total.

Podemos modificar los parámetros de la distribución normal y comprobar cómo varían las probabilidades.

Los puntos grises controlan la escala vertical y horizontal de la gráfica y pulsando el boton derecho y arrastrando podemos moverla a derecha e izquierda.

"Distribución Normal"



La distribución normal fue estudiada por Gauss. Se trata de una variable aleatoria continua (la variable puede tomar cualquier valor real). La función de densidad tiene forma de campana.

Dos parámetros determinan una distribución normal: la media y la desviación típica. Cuanto mayor sea la desviación típica mayor es la dispersión de la variable.

La distribución normal es simétrica respecto de la media.



"Distribución Binomial"

Una distribución binomial es una distribución de probabilidad ampliamente utilizada de una variable aleatoria discreta es la distribución binomial. Esta describe varios procesos de interés para los administradores. Describe datos discretos, resultantes de un experimento denominado proceso de Bernoulli en honor del matemático suizo Jacob Bernoulli, quien vivió en el siglo XVII.